domingo, 10 de julio de 2011

Maria Goretti


ya que el dia 6 de Julio fue el dia dedicado a esta santa, aqui les dejo un poco de su vida y como/por que ella es una santa.


María Goretti, cuyo verdadero nombre era María Teresa Goretti, y apodada Marietta, nació el 16 de octubre de 1890 en el pueblo de Corinaldo, en la provincia de Ancona. Hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, fue la segunda de seis hermanos(mariano y teressa son algunos de ellos). La familia se mudó a Nettuno, a trabajar como temporeros en la haciendaLe Ferriere del conde Giacomo Mazzoleni, junto a Santa Filomena fue desde niña pequeña mártir de la pureza.
De acuerdo con los testimonios de su familia y la gente que la conoció, la joven María tomó muy a pecho su posición como la segunda hija y trataba de trabajar duro para obtener dinero y darle un buen pasar a sus hermanos y a su madre viuda. También era muy religiosa, refugiándose en la fe como una manera de mantenerse firme, pese a la dura situación económica por la cual pasaba su familia. Finalmente, a pesar de ser analfabeta, María soñaba con poder instruirse, y poseía una notable inteligencia que se demostró cuando se aprendió de oídas el Catecismo Cristiano para poder preparar su Primera Comunión no obstante su falta de educación formal. En 1901 recibió la Primera Comunión en la iglesia, de Conca, hoy conocida como Borgo Montello.
1 Un día, tras haber oído un intercambio de frases deshonestas entre un muchacho y una de sus compañeras, le dice con indignación a su madre: -Mamá, iqué mal habla esa niña! -Procura no tomar parte nunca en esas conversaciones. -No quiero ni pensarlo, mamá; antes que hacerlo, preferiría...Y la palabra morir queda entre sus labios. Un mes más tarde, la voz de su sangre terminará la frase.
En julio de 1902, mientras la familia de María y el padre de Alessandro trabajaban cosechando vegetales, la niña se quedó en casa cosiendo ropa y cuidando de su hermanita de dos años, Teresa. Alessandro, que se había cansado de los rechazos de María, la sorprendió y la intentó violar, pero María le opuso resistencia y trató de hacerlo razonar, mencionando entre otras cosas que intentar violarla era un pecado y que ella no quería que Alessandro se condenase.
Alessandro se descontroló por completo, apuñalando a María once veces con una lima a la que había dado forma de picahielo; cuando vió a la malherida María tratando de arrastrarse hacia la puerta para pedir ayuda, la apuñaló en la espalda tres veces más y huyó. María quedó entonces definitivamente herida de muerte. A ese paso, Teresa se despertó de su siesta y empezó a llorar al ver lo que le había pasado a su hermana; los gritos de la pequeña atrajeron a los demás.


Su muerte y canonización

María fue llevada al Hospital de Nettuno; allí, tras infructuosas y dolorosas operaciones, recibió los últimos sacramentos de parte del párroco del hospital, el Padre Temístocles Signori. En su lecho de muerte, entre otras cosas, María perdonó a su asesino; cuando le preguntaron si lo perdonaba, ella respondió que sí, y añadió que quería que Alessandro estuviera con ella en el Paraíso. Finalmente, María murió el 6 de julio de 1902, a la edad de once años, 9 meses y 21 días. Fue Finalmente canonizada por el Papa Pio XII (siendo asi, la primera ceremonia de su tipo)en frente de aproximadamente millon y medio de peregrinos, en la Plaza de San Pedro en Roma, estando presentes en la Ceremonia Su Madre Assunta, Sus Hermanos y tambien alli presente su mismisimo asesino Alessandro.


El destino de su asesino

Alessandro Serenelli, el asesino de María, cumplió su condena en la cárcel de Roma, y tras su liberación, ingresó como hermano terciario y portero a un convento capuchino de dicha ciudad, donde murió en 1970. Él atribuyó su cambio de vida a un sueño que tuvo en la cárcel varios años después del asesinato; vió en sueños a María con catorce lirios blancos, uno por cada puñalada recibida; gracias a esto no sólo logró reconciliarse con la sociedad, sino que también con la familia Goretti, que lo perdonó expresamente.


Los que polemizan contra el legado de María Goretti

El movimiento feminista critica duramente la veneración a María Goretti y a otras mártires de la castidad muertas en circunstancias parecidas (como las beatas Pierina Morosini, Carolina Kózkówna y Albertina Berkenbrock), pues serviría, según ellas, para reforzar la misoginia, la represión a la libertad sexual femenina y la violencia contra las mujeres apoyándose en tres discutibles supuestos, los cuales están rebatidos y refutados en el punto siguiente:
1) la humillación que significa para las víctimas de abuso sexual y mujeres que prefieren ejercer su sexualidad libremente, el ver cómo otras mujeres que murieron violentamente por "defender su castidad" son veneradas; 2) el renacimiento del viejo adagio "una mujer más vale muerta que no virgen", y 3) el supuesto de que la Iglesia Católica toma la resistencia a la violencia sexual como una manifestación del pecado de la lujuria, por lo cual urgiría a las mujeres católicas a dejarse morir antes que ceder a la "tentación".
Leer más abajo, ya que esto recién escrito no tiene fundamento racional ni evidente, abajo está fundamentado y explicado punto por punto.


Rebatimiento y refutación racional de la polémica y a favor del legado de Santa María Goretti

Primero, respecto a la afirmación que dice que lo que hace es reforzar la misoginia, la represión a la libertad sexual femenina y la violencia contra las mujeres:
  • No favorece la misoginia o el odio a la mujer sino que es al revés, ya que la niña se amaba tanto a sí misma y promueve en tal grado el amor al cuerpo y ser femenino y de la mujer que respetó a su cuerpo hasta sus últimas consecuencias y a su ser y convicción en contra de los deseos del violador, sin tener en cuenta los deseos de satisfacer la pasión masculina del violador y no tuvo en cuenta los deseos de ella como mujer que merece respeto, ella que quiso mantenerse fiel y casta y lo hizo, no dobló su voluntad ni siquiera por un chico amenazándola, ¡muy femenina y mujer madura! (ver texto sobre misoginia para referencias, dice literalmente: "en el Renacimiento aparecía como Venus o representante del goce epicúreo de la vida", está claro que es lo contrario lo que hizo Santa María Goretti al evitar ser (vista) como objeto sexual y demostrar ser un sujeto o persona libre, casta y pura por opción como mujer).
  • Represión, en términos generales "la negación de los derechos civiles y la libertad", como se ve, lo que hizo Santa María Goretti fue demostrarle al mundo que la mujer decide sobre su propio cuerpo y no el varón, en este caso usando la frase sin errores, ya que no estaba embarazada de otro ser humano, esto es emancipación femenina de verdad, la mujer si decide sobre su propio cuerpo, ¡y cómo! Antes morir que perder la castidad y la pureza que ella valora tanto (por amor).
  • Luego dicen erróneamente que favorece 'represión a la libertad sexual femenina'. Ya está clarísimo que eligió líbremente la castidad y eligió también ser sexualmente pura, contra voluntades ajenas.
  • Por último, tampoco se favorece a la violencia contra las mujeres sino al contrario, la que es modelo es ella y no el, justamente quien obra mal es el violador y no la víctima, es exactamente lo que se está comunicando que el varón jamás debe forzar a una mujer ni dañarla ni menos violarla.
Continuación punto por punto de los 3 (tres) puntos, el 1, 2 y 3 que falta responder:
  • 1) Quien se resiste a la violación también ejerce libremente su sexualidad; de hecho por ello se resiste, para defender el derecho libre sobre su propio cuerpo;
  • 2) no sólo las mujeres vírgenes se defienden de una agresión sexual, la castidad es para varones y mujeres y no es lo mismo que virginidad, hay mujeres casadas que no son vírgenes pero son castas (con hijos); y
  • 3) lo escrito es incoherente y contradictorio, no es racional, de todas formas será respondido. La resistencia a la violencia sexual no es una manifestación de la lujuria sino todo lo contrario porque defiende la pureza, castidad y libre albedría de la víctima mujer. Por otro lado, no es la Iglesia la que obliga a defenderse de un agresor sino la misma pulsión de conservación de sí misma (que todo ser humano posee) y heróica dignidad de la víctima. Por fin, esto urge a las mujeres católicas a morir antes que ser esclavas de las pasiones de un violador, aunque este sea varón.
La ley del estado estadounidense de Pennsylvania que muestra cómo las víctimas de violación, sean hombres o mujeres, deben probar que se resistieron al ataque para que se pueda pedir justicia, es conocida vulgarmente como la "Ley de María Goretti".
Sin embargo, el verdadero legado de María Goretti (y por lo que es canonizada) no es la defensa de la castidad hasta el punto de la muerte sino la firmeza ante las propias convicciones y la capacidad de perdón, cosa que todo cristiano ha de practicar en toda situación de agravio y que María llevó al extremo. Además, la conversión de Serenelli es un fuerte argumento usado repetidas veces contra la pena de muerte.
aqui les dejo un enlace con alguneas imagenes de Maria Goretti: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario